-
1
2
3
4
- 5
6
7
8
9
10
11
12
13
Titán
15
Trepidar el mundo… porque la vida es movimiento.
- Congelar un instante para convertirlo en una escena única, no es sinónimo de usar altas velocidades de obturación.
- Éste es un proyecto que lleva conmigo toda la vida, nunca dejaré de trepidar el mundo, es una pasión. Ya sean barridos, movimientos de cámara, largas exposiciones o simples trepidaciones, la representación del movimiento me fascina, la abstracción es tan narrativa como subjetiva. Cuidando la composición, el resultado puede ser muy bueno y en fotografía de calle puede funcionar realmente bien.
mariano 7 diciembre, 2018
emocionante … tal como lo cuentas, tal como lo sientes … lo transmites de manera muy emocionante
emocionante, si
muy emocionante
Irene Fabregues 8 diciembre, 2018 — Autor de artículo
Gracias Mariano, un ssludo
ana 4 febrero, 2019
Me encanta la trepidación en fotografía y me gustan tus fotos de calle con ese efecto. Algún consejo de cómo aplicar ésta técnica?
Enhorabuena por tu trabajo.
Irene Fabregues 4 febrero, 2019 — Autor de artículo
Hola Ana, en este proyecto tengo trepidaciones, barridos y movimientos de cámara. Para trepidar simplemente hay que usar velocidades de obturación lentas, dependiendo del equipo y el pulso, desde un 30/s para abajo. Probar y experimentar 🙃
Gracias por tu comentario, mucha suerte!
ana 28 febrero, 2019
Hola Irene otra vez y disculpa la insistencia pero cual es la diferencia entre trepidar y movimiento de cámara? Con trepidar quieres decir que mantienes el enfoque en un punto, bajas la velocidad del obturador y mantienes la cámara estática?
Muchas gracias por tu paciencia 😉
Irene Fabregues 28 febrero, 2019 — Autor de artículo
Hola Ana, las trepidaciones se generan en largas exposiciones. Con movimiento de cámara me refiero a barridos, o movimiento intencionado durante la exposición, a velocidades un poco más altas. Son técnicas diferentes, con resultados distintos también. Espero haber resuelto tu duda. ☺️